![]() |
Fotografía de Monferval |
Terminamos el curso de 4º de la ESO hablando de los totalitarismos en el siglo XX. Este año, además, se conmemora el 80 aniversario del estallido de la II Guerra Mundial. Por eso vamos a comenzar con una actividad sobre la II Guerra Mundial que implica también a la Historia de España.
Hace ahora 75 años, unos españoles que habían tenido que salir como refugiados, entraban victoriosos por las calles de París. Habían participado en la lucha antifascista y eran así homenajeados. Eran "la IX compañía de la II división blindada de la Francia libre, conocida como "la nueve". Ante los atónitos ojos de los parisinos aparecieron carros de combate con nombres como: Guadalajara, Ebro, Madrid o España Cañí.
Hace ahora 75 años, unos españoles que habían tenido que salir como refugiados, entraban victoriosos por las calles de París. Habían participado en la lucha antifascista y eran así homenajeados. Eran "la IX compañía de la II división blindada de la Francia libre, conocida como "la nueve". Ante los atónitos ojos de los parisinos aparecieron carros de combate con nombres como: Guadalajara, Ebro, Madrid o España Cañí.
Eran un grupo de exiliados, en su mayoría de ideología anarquista, que comprendieron enseguida que merecía la pena, por ellos y por las siguientes generaciones, luchar contra el nazi-fascimo de Hitler. Después de muchas penalidades, acabaron formando
parte del ejército francés que luchaba contra la ocupación alemana, del ejército de la Francia libre, apoyado por los aliados: Gran Bretaña, la URSS y Estados Unidos.

https://www.elperiodico.com/es/politica/20190831/habla-el-ultimo-de-la-nueve-ii-guerra-mundial-republicanos-espanoles-liberacion-paris-7614139
Sin embargo, recientemente fallecieron los últimos españoles que sobrevivieron a los campos de concentración nazis:
https://www.elmundo.es/espana/2019/05/09/5cd41ad7fdddff00558b45dc.html
https://www.lavanguardia.com/vida/20190827/464275042501/muere-conxita-grange-ultima-superivivente-campo-nazi.html
Algunos españoles también estuvieron presentes en el desembarco de Normadía., como Manuel Otero, que murió el "Día D":
https://www.elespanol.com/cultura/historia/20190601/salvar-soldado-manuel-otero-participo-desembarco-normandia/402710570_0.html
Valga este reconocimiento para aquellos españoles que se jugaron la vida por la libertad también en Europa . En el siguiente documental vemos imágenes de los protagonistas (muchos años después). Merece la pena verlo con detenimiento. Sirva también como postrero homenaje de muchos de estos los héroes que ya no están entre nosotros.
https://www.elespanol.com/cultura/historia/20190601/salvar-soldado-manuel-otero-participo-desembarco-normandia/402710570_0.html
Valga este reconocimiento para aquellos españoles que se jugaron la vida por la libertad también en Europa . En el siguiente documental vemos imágenes de los protagonistas (muchos años después). Merece la pena verlo con detenimiento. Sirva también como postrero homenaje de muchos de estos los héroes que ya no están entre nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario