
El caso Almería es otro de esos sucesos extraños y poco conocidos sobre la Transición, esa etapa de la Historia de España que desde siempre, en los libros de texto y en los medios de comunicación, se ha vendido como "modélica". Si bien es cierto que en los últimos años se cuestiona esa visión idílica, oficialmente todavía se mantiene el relato de que "los españoles conquistamos la democracia", que "de la ley a la ley" pudimos escapar de la terrible dictadura de Franco a la monarquía parlamentaria - democrática de Juan Carlos I y que ello se hizo pacíficamente, siendo todo un ejemplo para "el mundo mundial", como diría aquel. Pero las cosas no son siempre como nos la cuentan en un momento determinado. Esta suele ser la primera lección que doy en clase al inicio del curso: la historia es cambiante y fácilmente manipulable por los que manejan los hilos del poder.