Tras abordar en 2º de ESO la Edad Media en los temas anteriores
hemos dado inicio al tema 8, Renacimiento y Humanismo. En
los siglos XV y XVI van a acontecer profundas transformaciones,
fundamentalmente en el campo de las ideas, en la sociedad y la cultura
italiana y europea. De especial relevancia es el cambio de mentalidad, en el
que la concepción tradicional religiosa, con Dios como centro de todas las
preocupaciones, dará paso a una concepción más abierta, en la que el Ser Humano
y sus preocupaciones ganarán terreno.
|
![]() |
Una parte de los humanistas
quisieron conjugar el cristianismo con la filosofía grecolatina, el humanismo
cristiano. Este movimiento fue conocido como humanismo cristiano y estuvo
encabezado por el pensador Erasmo de Rotterdam. También destacaron el
inglés Tomás Moro y el español Juan Luis Vives que además aportó mucho en el campo de la pedagogía.
La
transmisión del saber se produjo gracias a la aparición de la imprenta, obra de Guttemberg, lo que
permitió la publicación y difusión de obras, las academias, lugares de
reunión de los humanistas donde intercambiaban sus ideas y, finalmente, las
universidades, creadas en la edad media, comenzaron a introducir las nuevas
ideas.
El conocimiento científico también experimentó
un avance considerable. Nicolás Copérnico publicó su teoría heliocéntirca,
según la cual el Sol era el centro del universo y no la tierra como se había
sostenido desde hacía siglos (geocentrismo). Otros avances permitieron la
aparición de un modelo de experimentación científica mucho más moderna en
muchos campos como la geografía, la zoología o la botánica. El médico español Miguel Servet descubrió la circulación de la
sangre.
Os dejo esta excelente y clara presentación didáctica sobre el renacimiento y el humanismo:
http://www.aularagon.org/files/espa/ON_Line/Historia/CMLG11Moderna/Pelicula_arte_renacimiento.swf
Os dejo esta excelente y clara presentación didáctica sobre el renacimiento y el humanismo:
http://www.aularagon.org/files/espa/ON_Line/Historia/CMLG11Moderna/Pelicula_arte_renacimiento.swf